Chocolate de Pascua de regalo con cada compra de Verano 2025
DESCUBRE LAS ULTIMAS NOVEDADES DE MUJER, HOMBRE Y NIÑOS
¡ÚNETE A LA COMUNIDAD AMV! Y SEA EL PRIMERO EN RECIBIR NUESTRAS OFERTAS EXCLUSIVAS - ¡SUSCRIBETE AHORA!
Envío gratuito a partir de 100 € de compra

Lo sentimos, ningún resultado corresponde a tu búsqueda

LA GUÍA (DEFINITIVA) DE CUIDADOS
CUIDA DE NUESTROS MATERIALES

Nuestros materiales, únicos y delicados, son el resultado de 20 años de investigación y desarrollo con nuestras fábricas y socios. Requieren un cuidado especial para garantizar ese tacto único que tanto te gusta y que ha sido nuestro sello desde 2005.

Esta guía (definitiva) de cuidados, preparada por nuestro equipo de Calidad, pretende ayudarte a cuidar tus prendas AMV favoritas, y así prolongar su vida útil.

PARTE 1
SIGUE LA ETIQUETA

Diseñados para desarrollar una pátina, nuestros materiales vivirán y evolucionarán.

Para que duren, sigue el código de cuidados que figura en la etiqueta interior de tus prendas.

Este código de cuidados, fruto de profundos análisis y pruebas de laboratorio que se repiten cada año, garantiza los mejores consejos de cuidado. Siguiendo estas instrucciones, preservarás la duración de tus prendas y el tacto de nuestros materiales.

LAVADO
LAVAR A 30 °C MÁXIMO
LAVAR A 30 °C MÁXIMO,
programa suave con centrifugado reducido
LAVAR A 30 °C MÁXIMO,
programa muy suave, evitar centrifugado
LAVAR A 40 °C MÁXIMO
LAVAR A 40 °C MÁXIMO,
programa suave con centrifugado reducido
LAVAR A 40 °C MÁXIMO,
programa muy suave, evitar centrifugado
NO LAVAR
LAVAR A MANO,
temperatura máx. 40 °C
LAVAR A MANO
a temperatura ambiente
BLANQUEAMIENTO
SE PUEDE BLANQUEAR
NO BLANQUEAR
SE PUEDE BLANQUEAR
con agentes a base de oxígeno/sin cloro
SECADO
SECAR EN SECADORA A 60 °C
SECAR EN SECADORA A 80 °C
NO SECAR EN SECADORA
SECAR TENDIDO
después de centrifugar a máquina
SECAR TENDIDO
sin centrifugar previamente a máquina
SECAR TENDIDO
a la sombra, después de centrifugar a máquina
SECAR TENDIDO
a la sombra, sin centrifugar previamente a máquina
SECAR EN PLANO
después de centrifugar a máquina
SECAR EN PLANO
sin centrifugar previamente a máquina
SECAR EN PLANO A LA SOMBRA
después de centrifugar a máquina
SECAR EN PLANO A LA SOMBRA
sin centrifugar previamente a máquina
PLANCHADO
PLANCHAR A BAJA TEMPERATURA
(120 °C máximo)
PLANCHAR A TEMPERATURA MEDIA
(160 °C máximo)
PLANCHAR A TEMPERATURA ALTA
(210 °C máximo)
NO PLANCHAR
PLANCHAR A BAJA TEMPERATURA, SIN VAPOR
(120 °C máximo)
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA EN SECO
con percloroetileno e hidrocarburo, proceso normal
LIMPIEZA EN SECO
con percloroetileno e hidrocarburo, proceso suave con restricciones
LIMPIEZA EN SECO
con percloroetileno e hidrocarburo, proceso muy suave con restricciones
LIMPIEZA EN SECO
con hidrocarburo, proceso normal
LIMPIEZA EN SECO
con hidrocarburo, proceso suave con restricciones
NO LIMPIAR EN SECO
LIMPIEZA PROFESIONAL
con agua, proceso normal
LIMPIEZA PROFESIONAL
con agua, proceso suave
LIMPIEZA PROFESIONAL
con agua, proceso muy suave
PROHIBIDA
la limpieza profesional con agua
PARTE 2
TODO SOBRE NUESTROS MATERIALES

Los materiales son el motor de AMV y el punto de partida de nuestras colecciones. La búsqueda de texturas, manos sutiles y toques auténticos son nuestras primeras inspiraciones... y tus emociones más bonitas.


Descubre nuestros materiales: lo sabrás todo sobre las prendas favoritas de tu armario.

MATERIALES NATURALES DE ORIGEN VEGETAL
EL ALGODÓN

El algodón es la fibra textil natural más utilizada en American Vintage: temporada tras temporada, representa casi la mitad de nuestras colecciones. Esta fibra vegetal natural, que procede de la flor del algodón, es apreciada por sus numerosas propiedades. Además de ser suave y cómodo, es:

1. Hipoalergénico: gracias a su origen natural, las pieles sensibles suelen tolerarlo bien.

2. Termorregulador: conocido por su transpirabilidad, el algodón permite la circulación del aire, lo que ayuda a regular la temperatura corporal y proporciona una sensación de bienestar. Por ello, es nuestro aliado favorito en cualquier época del año.

3. Absorbente: con una capacidad de absorción muy elevada, el algodón mantiene la piel seca.

4. Fácil de cuidar: pura o mezclada con otros materiales, la fibra es resistente y duradera.

En AMV, el algodón se presenta de muchas formas:

Algodón Supima®: el algodón con denominación de origen « Supima® » solo se cultiva en Estados Unidos, concretamente en California, Arizona, Nuevo México y Texas. Este algodón poco común y certificado se ha convertido en la fibra elegida para obtener un material de calidad superior. Sus fibras largas y robustas le confieren resistencia y durabilidad. Utilizado principalmente en las prendas de la línea MAS, logra un efecto «segunda piel».

Algodón reciclado: el algodón reciclado procede generalmente de prendas que han llegado al final de su vida útil o de recortes de la producción textil. Este proceso permite reutilizar las fibras de algodón existentes en lugar de cultivar nuevas plantaciones de algodón, lo que reduce la demanda de materias primas y el impacto medioambiental. En 2023-2024, el algodón reciclado representó el 15 % de nuestra gama de algodón.

Algodón cuyas fibras proceden de la agricultura ecológica: este material es una alternativa más sostenible que el algodón convencional, con métodos de cultivo más respetuosos con el medioambiente que utilizan menos agua y solo fertilizantes de origen natural. En 2023-2024, el algodón cuyas fibras procedían de la agricultura ecológica representó el 18 % de nuestra gama de algodón.

EL LINO

El lino es una planta de la familia de las lináceas que se cultiva principalmente por sus fibras largas y resistentes. Su calidad lo convierte en un material muy popular, sobre todo en verano. El lino también es muy apreciado porque es:

1. Hipoalergénico: gracias a su origen natural, las pieles sensibles suelen tolerarlo bien.

2. Absorbente: el lino es muy absorbente y puede retener hasta el 20 % de su peso en agua sin humedecerse. Esto le permite respirar y evacuar la humedad, lo que hace que sea cómodo de llevar, especialmente en los meses más calurosos.

3. Termorregulador: el lino tiene una capacidad natural para regular la temperatura. Mantiene la piel fresca cuando hace calor y proporciona una sensación de calor en invierno.

4. Duradero: el lino es una fibra muy resistente, fuerte y duradera en el tiempo. Envejece bien y conserva su forma, incluso después de varios lavados.

5. Único: el lino es conocido por su aspecto irregular y su tacto seco; es apreciado por su textura y resistencia.

MATERIALES NATURALES DE ORIGEN ANIMAL
LANA

La lana es una de las fibras naturales animales más antiguas y utilizadas en el mundo textil. Su fibra es gruesa y resistente. Este material es especialmente apreciado por su suavidad y por las siguientes cualidades:

1. Termorreguladora: la lana es apreciada por su capacidad para regular la temperatura: retiene el calor corporal durante los periodos más fríos.

2. Elástica y resistente: la lana es elástica por naturaleza, lo que significa que las prendas de lana conservan su forma.

3. Fácil de cuidar: al contrario de lo que podría pensarse, las prendas de lana son fáciles de cuidar: no necesitan lavarse con frecuencia porque son «autolimpiadoras». Si no están manchadas, basta con airearlas para conservar su textura y forma, sin dañar la fibra.

En AMV se trabajan distintos tipos de lana:

Alpaca: la alpaca tiene una fibra fina, larga y hueca que confiere a las prendas un aspecto mullido. Seis veces más cálida que la lana tradicional, es muy suave al tacto.

Mohair: el mohair se compone de fibras gruesas, rizadas y brillantes, por lo que es muy resistente.

Cachemira: la cachemira es famosa por sus excepcionales fibras finas, que la convierten en un producto de alta gama. También es apreciada por su resistencia, gran calidez y extrema suavidad.

¿Lo sabías?: en 2024, apareció una nueva gama en las colecciones American Vintage, RAXOW, con entre un 60 y un 71 % de lana con certificado RWS*. Los productos certificados por la norma Responsible Wool Standard (RWS) contienen lana procedente de granjas certificadas en materia de bienestar animal y gestión de la tierra. En 2025, AMV amplía su gama RAXOW y trabaja en una segunda familia de productos certificados.

*SARL AARON (American Vintage) cuenta con el certificado RWS de ECOCERT GREENLIFE - 279937. Únicamente los productos que llevan el logotipo RWS están certificados.

Logo RWS
EL CUERO

El cuero se ha utilizado en varios accesorios y prendas de vestir de colecciones anteriores, pero ya no se empleará en las colecciones AMV, en favor de materiales artificiales.

MATERIALES ARTIFICIALES DE ORIGEN VEGETAL
LA VISCOSA

A menudo denominada «seda artificial» por su aspecto brillante y suave, la viscosa se produce a partir de celulosa procedente de la pulpa de madera. La viscosa es apreciada por las siguientes propiedades:

1. Suave y fluida: su textura es sedosa y fluida, lo que la convierte en una opción popular para prendas ligeras y cómodas.

2. Buena capacidad de absorción: la viscosa es muy absorbente, por lo que resulta ideal para su uso en prendas de verano.

3. Confort térmico: la viscosa es transpirable y permite mantener una sensación de frescor en verano.

4. Brillo: su acabado liso es más o menos brillante, lo que aporta elegancia a las prendas.

EL MODAL

El modal es una fibra derivada de la viscosa producida a partir de celulosa, procedente de la pulpa de madera. Más resistente, el modal es más fácil de cuidar y conserva mejor su forma y sus colores, sin dejar de ser muy suave y cómodo de llevar.

EL LYOCELL

El lyocell es una fibra procedente de la celulosa presente en la madera, a menudo de eucalipto, haya o pino. Es apreciado por las siguientes cualidades:

1. Hipoalergénico: las pieles sensibles suelen tolerarlo bien.

2. Comodidad y suavidad: especialmente suave, la textura del lyocell es lisa y sedosa, por lo que ofrece una comodidad superior.

3. Transpirabilidad: el lyocell es muy transpirable y permite que la humedad se evapore rápidamente, por lo que mantiene la piel fresca y seca.

4. Absorbencia: el lyocell es muy absorbente, hasta un 50 % más que el algodón.

5. Resistencia a la humedad y a la deformación: a diferencia de la viscosa, el lyocell es especialmente resistente cuando se moja y no se deforma ni se rompe con facilidad, lo que aumenta su durabilidad.

6. Aspecto brillante y fluido: el lyocell tiene un bonito brillo natural y fluidez, así como un tacto fresco.

EL CUPRO

El cupro es una fibra textil artificial obtenida a partir de celulosa vegetal disuelta de algodón o lino. Con su tacto suave, sedoso y de piel de melocotón, se reconoce visualmente por su efecto blanqueado. Transpirable y absorbente, es cómodo en todas las estaciones y fácil de cuidar.

MATERIALES SINTÉTICOS
POLIAMIDA, POLIÉSTER, ACRÍLICO Y ELASTANO

Los materiales sintéticos, como la poliamida, el poliéster, el acrílico y el elastano, tienen su lugar en el mundo textil porque poseen una serie de propiedades funcionales:

1. Cuando se combinan con fibras naturales como la lana, aumentan la resistencia y facilitan el cuidado.

2. Utilizados para prendas técnicas, ofrecen ventajas como la impermeabilidad y la repelencia al agua.

3. Proporcionan comodidad y facilidad de movimiento en la ropa gracias a su flexibilidad y elasticidad.

4. Las fibras sintéticas aportan a nuestras prendas un corte más estructurado y una silueta más marcada, lo que nos permite jugar con los volúmenes y las superposiciones, que se han convertido en el sello de nuestros looks y nuestras colecciones.

PARTE 3
CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS EN MATERIALES

Para ir más lejos, nuestro equipo de Calidad revela sus consejos y secretos: ¡larga vida a tus prendas AMV favoritas!

DEL REVÉS

«Del revés» es la consigna para conservar la ropa. Aquí tienes tres motivos por los que nuestros expertos en materiales recomiendan lavarlos del revés:

1. Lavar del revés protege los colores y estampados: su durabilidad se preserva al limitar su exposición directa al roce y al agua.

2. Lavar del revés reduce el desgaste del tejido: disminuye la fricción contra el tambor de la lavadora y otras prendas. En tejidos delicados, esto (también) reduce la formación de pelusas.

3.Lavar del revés reduce las arrugas: algunos tejidos, como el lino y el algodón, se arrugan menos cuando se lavan del revés.

Recuerda – darle la vuelta a la ropa antes de lavarla ayuda a conservar su aspecto y alarga su vida útil.
Extra – seca y plancha la ropa del revés para conservar su brillo y su tacto.

ADIÓS, PELUSAS

Las pelusas son un fenómeno natural de las prendas de punto. Para conservar su aspecto y tacto, el equipo de Calidad de AMV te recomienda adquirir un quitapelusas para tus jerséis de fibra corta.
También puedes cuidar tus prendas de punto cepillándolas con regularidad con un cepillo suave para bebés, sobre todo las prendas de fibras largas y delicadas como la alpaca.

DESHACER LA TORSIÓN

La torsión se refiere a la rotación entre diferentes partes de una prenda. Para realinear la ropa después del lavado, recoloca bien las costuras para secar las prendas y colócalas en plano. Después del secado, plancha con cuidado las prendas para que recuperen su forma inicial.

AL AIRE

Airear la ropa(sobre todo los vaqueros y las prendas de punto)es esencial para mantenerla en buen estado y alargar su vida útil. He aquí por qué:

1. Denim perfecto: no es necesario lavar los vaqueros cada vez que se usan, basta con airear el tejido de algodón.

2. Prendas de punto magníficas: las prendas de lana no retienen los olores, son «autolimpiadoras». Dejar respirar la prenda de punto durante unas horas al aire libre (a la sombra) permitirá reducir la humedad y evitar la proliferación de bacterias. Simplemente aireándolas, las fibras se conservan.

Además – te damos un consejo: coloca las prendas de lana en plano para evitar que se deformen al airearlas.

CONSERVAR LOS COLORES

Estas son nuestras recomendaciones para conservar la intensidad de los colores de tus prendas con el tiempo:

1. Lava los colores similares juntos.

2. Cuidado con el sol: el secado al sol puede alterar los colores; pon la ropa del revés, a la sombra, para limitar la exposición a los rayos UV.

3. Colores fluorescentes: estos colores son muy sensibles a los lavados frecuentes, así que lávalos a baja temperatura y del revés; sécalos también del revés.

4. Materiales sobreteñidos: los tejidos sobreteñidos (sobre todo algunos vaqueros y felpas) suelen desteñir en el primer lavado.Acuérdate de lavarlos por separado para proteger el resto de los colores , solo en el primer lavado.

Extra – el equipo de Calidad de AMV comparte su truco secreto: bañar la ropa en vinagre blanco antes del primer lavado puede ayudar a fijar el color.

CONSERVAR LAS PRENDAS DELICADAS

Colocar las prendas delicadas en una bolsa de lavado es una forma excelente de protegerlas cuando pasan por la lavadora. Aquí tienes tres motivos por los que nuestros expertos en materiales lo recomiendan:

1. Reduce el desgaste y la fricción.
2. Evita enganches y desgarros.
3. Reduce la deformación de las prendas.

Utiliza la red de lavado para tus prendas AMV delicadas: se conservarán mucho mejor. Consejos: si no tienes bolsa de lavado, opta por una funda de almohada.

VISCOSA Y VAPOR

La viscosa puede lavarse a 30 grados como máximo, preferiblemente a mano. Recuerda planchar con vapor, ya que el calor y la humedad devolverán al material su aspecto original: quedará suave y fluido, sin arrugas.

PARA IR UN PASO MÁS ALLÁ: DESCUBRE NUESTROS COMPROMISOS.